Servicio de modelado BIM de arquitectura en Revit

Modelado de las condiciones existentes

En ocasiones es necesario realizar un levantamiento del estado actual de una edificación. Ocurre en:

Tradicionalmente, este proceso se ha llevado a cabo realizando las mediciones individuales sobre el terreno, pero al trabajar con modelos BIM resulta más conveniente utilizar escaneos 3D. Los escaneos 3D proporcionan más puntos de medición y con mayor exactitud, por lo que resulta más sencillo levantar el modelo BIM correspondiente con la precisión requerida.

Bimetrical combina diferentes tecnologías y herramientas software para optimizar el escaneado del sitio, y su posterior levantamiento en BIM.

Escaneado y levantamiento en Revit de un local comercial sobre la base de una nube de puntos:

Fotografía del estado inicial de la panadería The Forner.

Fotografía del estado inicial de la panadería The Forner. Planta superior

Nube de puntos del estado original de la panadería The Forner usada para el levantamiento del modelo BIM del proyecto de reforma

Modelo Revit del estado original de la panadería The Forner creado a partir de una nube de puntos

Superposición de la nube de puntos sobre el modelo Revit de la panadería The Forner. Vista en 3D

Superposición de la nube de puntos sobre el modelo Revit la panadería The Forner. Vista en planta

Planos de planta generados desde Revit del estado inicial de la panadería The Forner.

Alzado y secciones generadas desde Revit del estado inicial de la panadería The Forner.

Modelado del anteproyecto

Los proyectos con requisitos BIM no siempre exigen su uso en la fase de anteproyecto. Por lo que en esta fase, a veces la metodología a usar puede ser una elección del despacho. En estas situaciones, aunque se decida no hacer el anteproyecto en BIM, es recomendable modelar las volumetrías con un nivel de detalle bajo para poder realizar análisis que puedan influir en el diseño: solar, viento, etc.

Además de comunicar mejor el diseño, la ventaja de realizar los anteproyectos con BIM es que se puede reusar el modelo creado para la siguiente fase. El mayor inconveniente es cuando el equipo aún no tiene un buen dominio de las herramientas de modelado BIM, el tiempo para realizar el anteproyecto es superior que con la metodología tradicional.

Anteproyecto de complejo con hotel y edificio de oficinas:

Vista 3D en Revit del diseño conceptual del proyecto 'Hotel Farggi22@' en Barcelona

Plano de planta tipo y distribución generado en Revit la fase de diseño conceptual del proyecto 'Hotel Farggi22@' en Barcelona

Sección 3D de planta tipo generado en Revit para la fase de diseño conceptual del proyecto 'Hotel Farggi22@' en Barcelona

Documentación del fichero Dynamo para la creación de muros a partir de regiones rellenadas para el diseño conceptual del proyecto 'Hotel Farggi22@' en Barcelona

Modelado del proyecto básico

El requisito que se debería cumplir en un modelo BIM al final del proyecto básico es que la cantidad, tamaño, forma y orientación de los elementos y espacios dentro del modelo sea precisa. Es decir que sea posible extraer mediciones correctas directamente desde el modelo BIM. Lo que equivale a tener la mayoría de elementos en LOD 300 (según BIMForum y AIA) o LOMD 3 (según BSi PAS 1192-2:2013).

Un factor crucial para el buen desarrollo de un proyecto BIM durante la fase de diseño es la gestión eficaz de cambios en el modelo. Es imprescindible:

Modelado del proyecto ejecutivo

Al final del proyecto ejecutivo el modelo BIM debería haber evolucionado para incluir la información referente a la constructibilidad de la edificación. Es decir, información adicional en los elementos y los encuentros entre estos. Lo que equivale a tener la mayoría de elementos en LOD 350 (según BIMForum y AIA) o LOMD 4 (según BSi PAS 1192-2:2013).

Es importante definir bien los niveles de detalle (ver implantación).

Proyecto ejecutivo de edificio residencial:

Modelo Revit del proyecto 40 viviendas sociales en Sant Feliu de Llobregat

Plano de la planta generado a partir del modelo Revit del proyecto 40 viviendas sociales en Sant Feliu de Llobregat

Plano de alzados interiores de vivienda tipo H generado en Revit

Modelo BIM seccionado en Autodesk BIM 360 del proyecto 40 viviendas sociales en Sant Feliu de Llobregat

Enlaces relacionados

Servicios para despachos de arquitectura Servicios de modelado