Adecuación del proyecto ejecutivo para su uso en obra
El estado de los modelos proporcionados a la constructora al inicio de una obra es muy variable:
- Modelos completos, coordinados e informados
- Modelos incompletos, con colisiones o con ausencia de parámetros
- Modelos en formatos incompatibles o formatos no nativos (IFC)
- No se proporciona ningún modelo BIM
Por ello es necesario realizar una comprobación del estado del modelo y corregir los elementos erróneos:
- Revisión de colisiones
- Detección de elementos ausentes
- Comprobación de parámetros
- etc.
Aunque los modelos recibidos de la fase de diseño no contengan errores, es necesario modificarlos para adecuarlos a las necesidades de obra. Modificaciones comunes son:
- Dividir elementos (pilares, forjados, fachada, etc.)
- Añadir información de construcción (partidas, códigos, etc.)
- Cambiar objetos genéricos por objetos de fabricante
Bimetrical proporciona los servicios para el control de calidad del modelo recibido y para su adecuación para un uso constructivo.
Modelado durante el seguimiento de obra
El modelado BIM en fase de obra está condicionado por la velocidad a la que se han de aplicar los cambios. Es importante considerar:
- Flexibilidad del equipo de modelado para adaptarse a periodos con mayor y con menor número de modificaciones
- Metodología de modelado adecuada para poder soportar los usos BIM correspondientes al seguimiento de obra (mediciones, certificaciones, generación de planos, planificación, etc.)
Modelado del As-Built
El modelo As-Built constituye la base para la generación del modelo de gestión de activos (AIM), usado en la fase de operación y mantenimiento. Son de igual importancia:
- Precisión del modelado geométrico (mediante el uso de planos actualizados, fotografías y nubes de puntos: generación y superposición sobre el modelo BIM)
- Relevancia y exactitud de la información paramétrica contenida
Enlaces relacionados
Servicios para constructoras
Servicios de modelado